EL MILAGRO DE MINDFULNESS.   Thich Nhat Hanh


“…la vida y la muerte no son más que las dos caras de una misma realidad. 

…si uno no sabe cómo morir, apenas sabe cómo vivir, porque la muerte forma parte de la vida.

Debemos mirar la muerte a la cara, reconocerla y aceptarla, al igual que contemplamos y aceptamos la vida.”


PREGUNTA:

¿Por qué hablar de la muerte? 

Comentarios

  1. Yo he vivido la muerte y es tan real como la vida . Sólo que...ahí no hay gravidez...no hay ausencias...sólo hay silencio...

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Si hablas de la Vida en mayúsculas tienes que hablar de la muerte. La muerte es la mayor diferencia entre la Vida y la mente (2/3 de nosotros). La muerte no es el fin de la Vida sino que es una parte de ella, cosa que la mente no entiende, (porque realmente es el fin de la Concepción mental de la vida), al igual que cuando uno duerme no puede decir que este muerto. La muerte es el fin de la identidad, eso que la mente defiende. La Vida sin embargo va más allá de la identidad, porque sobre todo la Vida es solo una (más allá del tiempo y el espacio). Si buscamos dignidad deberemos aprender a ir a la muerte con vitalidad (como quizás diría un espartano) y no con miedo, esto sería equivalente a activar la vitalidad en nosotros en vez de la vanidad....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Escucha

Mi silencio no es tu silencio

MEDITACIÓN Y FILOSOFÍA